Curso de Robótica y Programación para Niños en Paraguay | Happy Code

Robótica • Programación • STEAM • Paraguay

Happy Code Paraguay: Robótica y Programación para Niños con Propósito

En Happy Code Paraguay transformamos el interés natural de los chicos por la tecnología en aprendizaje con sentido. Somos una formación 100% presencial en Asunción, parte del grupo educativo Happy Brasil, creadores del método LET (Lean Education Technology) y del software propio STEMPLAY. Acá los niños y adolescentes de Paraguay construyen, programan, diseñan y presentan proyectos reales que fortalecen su creatividad, lógica, trabajo en equipo y confianza.

El futuro digital en Paraguay: por qué empezar hoy

Paraguay está viviendo una etapa de crecimiento donde la tecnología abre puertas en educación, industria creativa y emprendimientos. Enseñar robótica y programación a niños en Asunción y todo Paraguay no es solamente aprender “computadoras”: es formar pensadores que resuelvan problemas, lideren equipos y se animen a crear soluciones reales para su comunidad.

Educación STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas

Trabajamos con enfoque STEAM, integrando disciplinas en proyectos concretos. La ciencia explica; la tecnología conecta; la ingeniería construye; el arte da sentido y el diseño; y las matemáticas ordenan. En conjunto, los chicos desarrollan habilidades que la escuela tradicional no siempre cubre: pensamiento crítico, creatividad, comunicación y colaboración.

Metodología LET + STEMPLAY: aprendizaje activo con propósito

Nuestra metodología LET (Lean Education Technology) coloca al estudiante en el centro: aprender haciendo, con ciclos cortos de prueba, feedback y mejora continua. A esto sumamos STEMPLAY, software educativo propio desarrollado por Happy, que usamos para que los alumnos programen, diseñen y creen aplicaciones reales de forma visual e intuitiva.

Con STEMPLAY, el software educativo desarrollado por Happy, los alumnos aprenden a crear aplicaciones, juegos y proyectos tecnológicos que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Así, la programación deja de ser un fin en sí mismo y se convierte en una herramienta para mejorar el mundo con proyectos que abordan temas como ciudad sostenible, consumo responsable, salud y bienestar o educación de calidad.

Principios que guían nuestras clases

  • Proyecto y construcción: cada módulo culmina con un “producto” (robot, juego, app, animación o prototipo).
  • Trabajo en equipo y liderazgo: roles rotativos (diseño, testeo, presentación) para desarrollar empatía y cooperación.
  • Programación con propósito: código al servicio de una idea (resolver un problema real o mejorar algo del entorno).
  • Diseño y creatividad: del papel a la pantalla; bocetos, storytelling y estética.
  • Desafío y resolución de problemas: problemas abiertos, preguntas guía y exploración.
  • Ensayo y error (aprendizaje seguro): equivocarse es parte del proceso; iteramos y celebramos mejoras.

Niveles y edades: un camino claro de 5 a 17 años

Todos los cursos son 100% presenciales en Asunción, con grupos por edad y nivel.

Robótica Kids (5–8 años)

Primer contacto con la lógica y la construcción. Usamos actividades unplugged, LEGO Education y plataformas visuales para que comprendan secuencias, patrones y causa–efecto. Proyectos típicos: semáforo inteligente, puente levadizo, robot que sigue líneas.

Programadores Junior (9–12 años)

Empezamos a programar con Scratch y Construct 3: animaciones, minijuegos y mecánicas clásicas (colisiones, vidas, puntaje, niveles). Introducimos pensamiento computacional, condicionales y bucles, y prácticas de diseño: personajes, fondos, sonidos.

Robótica con Arduino (10–14 años)

Damos el salto al mundo físico: Arduino, sensores, luces y motores. Los chicos aprenden a conectar componentes y programarlos para cumplir funciones concretas: estación meteorológica, robot esquiva-obstáculos, riego automático. Gran entrenamiento en paciencia, documentación y testeo.

Desarrolladores de Games (13–17 años)

Enfocado en creación de juegos y experiencias interactivas con Roblox Studio (scripts, mundos, reglas) y nociones introductorias de Python para lógica. Quien avanza puede explorar motores más complejos (p.ej., fundamentos de 3D).

Herramientas y plataformas que usamos en clase

  • STEMPLAY (propio de Happy): programación visual y desarrollo de apps con foco STEAM y ODS.
  • LEGO Education: kits didácticos para construir y entender mecánica y sensores.
  • Scratch: programación por bloques para lógica, animación y videojuegos simples.
  • Construct 3: videojuegos 2D con eventos, físicas y publicación rápida.
  • Roblox Studio: diseño de mundos, scripting y experiencia de usuario.
  • Arduino: electrónica creativa, sensores, actuadores y prototipado físico.
  • Python (inicial): lógica, sintaxis y resolución de problemas (adolescentes).

Proyectos reales: lo que los alumnos crean

Los chicos no solo “ven teoría”: hacen cosas. Ejemplos de proyectos habituales:

  • Juego en Construct con tres niveles, power-ups, scoreboard y música original.
  • Aplicación en STEMPLAY para concientizar sobre reciclaje (alineada a ODS 12).
  • Robot con Arduino que mide humedad del suelo y activa riego (ODS 6 y 13).
  • Mundo en Roblox con reglas de convivencia y desafío cooperativo por equipos.
  • Animación en Scratch que cuenta una historia con decisiones del usuario.

Al finalizar cada módulo, realizamos una mini feria de proyectos para que presenten sus creaciones, expliquen decisiones y reciban feedback. Esto fortalece habilidades de oratoria, colaboración y autoestima.

Beneficios educativos y personales

  • Razonamiento lógico y pensamiento crítico: analizar problemas, dividirlos y encontrar soluciones.
  • Creatividad y diseño: transformar ideas en productos funcionales y atractivos.
  • Comunicación y liderazgo: explicar, escuchar, negociar y coordinar roles en equipo.
  • Autonomía y perseverancia: planificar, documentar, testear y mejorar.
  • Confianza: perder el miedo a equivocarse y animarse a presentar en público.

Por qué elegir Happy Code Paraguay

  • Metodología LET + STEMPLAY (software propio): innovación educativa real.
  • 100% presencial en Asunción, con grupos por edad y nivel.
  • Docentes capacitados en pedagogía tecnológica infantil y adolescente.
  • Parte del grupo Happy Brasil: estándares internacionales adaptados a Paraguay.
  • Kits y herramientas reales (LEGO Education, Arduino) y plataformas actuales (Scratch, Construct, Roblox, Python).

Cómo se conectan nuestros cursos durante el año

La tecnología conversa con otras habilidades del futuro. Por eso te invitamos a conocer también:

Preguntas frecuentes

¿Desde qué edad pueden empezar?

Tenemos opciones desde los 5 años en adelante. Asignamos grupos por edad y nivel para que todos se sientan cómodos.

¿Las clases son presenciales?

Sí. Somos 100% presenciales en Asunción (Paraguay), con acompañamiento cercano y seguro.

¿Necesitan experiencia previa?

No. Empezamos desde cero y vamos construyendo paso a paso. Para adolescentes, ofrecemos rutas más avanzadas.

¿Qué materiales requieren?

Nosotros proveemos lo necesario para cada actividad. Solo pedimos hidratación/snack y, si corresponde, algún elemento personal puntual.

¿Cómo se evalúa el progreso?

Evaluación auténtica: se observa participación, resolución de problemas, documentación y producto final. La nota importa menos que el proceso y el aprendizaje real.

Inscripciones y contacto

Happy Code Paraguay — Asunción, Paraguay
📞 WhatsApp: +595 982 530 850
🌐 Sitio web: happyedupy.com
📍 Mapa: ver cómo llegar en Google Maps

Cupos limitados para mantener grupos reducidos y atención personalizada.

Happy Code Paraguay — robótica y programación para niños con propósito, en Asunción y para todo el país.

Espere mientras se carga el whatsapp