Qué es un storyboard y cómo ayuda al aprendizaje infantil y juvenil en Paraguay

Qué es un storyboard y cómo ayuda al aprendizaje infantil y juvenil en Paraguay

Creatividad • Comunicación • Planificación

Storyboard: creatividad y planificación visual en Happy Code Paraguay

Si alguna vez viste los bastidores de una película, una animación o incluso de un comercial de TV, seguro notaste que antes de que cualquier cámara empiece a grabar, existe un plan visual. Ese plan tiene nombre: storyboard.

Esta técnica también se usa en la educación infantil y juvenil, ayudando a que niñas, niños y adolescentes organicen ideas, den vida a sus historias y desarrollen competencias fundamentales para el futuro.

Sabiendo lo importante que es, hoy te contamos qué es el storyboard, cómo funciona, cómo crear uno con un paso a paso simple y, sobre todo, cómo puede ser un gran aliado en el aprendizaje de los chicos en Paraguay. ¡Seguí la lectura!

¿Qué es el storyboard, al final?

De forma simple, podemos decir que el storyboard es como una historieta que organiza las escenas de un proyecto. Muestra, en secuencia, qué va a pasar en cada momento de un video, animación, obra de teatro o cualquier producción que tenga narrativa.

Imaginá que tu hijo quiere crear un video para YouTube. En vez de salir grabando sin dirección, puede dibujar los cuadros principales de la historia: quién aparece, qué frase se dice, qué escenario hay y hasta qué sonidos o músicas entran en esa parte.

Ese proceso ayuda a transformar ideas que están sueltas en la cabeza en algo estructurado, visual y fácil de entender.

¿Para qué sirve el storyboard?

El storyboard sirve para planear, organizar y prever. Evita que el proyecto se pierda en el camino y ayuda a ver toda la narrativa antes de empezar la ejecución. Objetivos prácticos:

  • Organización de ideas: convierte pensamientos sueltos en una línea narrativa clara.
  • Anticipación de problemas: si algo no funciona, es más fácil notarlo en el storyboard que al grabar o editar.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo: con la secuencia armada, la ejecución fluye más segura.
  • Estímulo de la creatividad: al dibujar o escribir las escenas, aparecen nuevas ideas y posibilidades.
  • Comunicación en equipo: cuando trabajan juntos, el storyboard asegura que todos entiendan el mismo guion.

Aprendé también a fortalecer la comunicación con Happy Speech.

Cómo hacer un storyboard: paso a paso para chicos

Ahora que ya entendiste qué es y para qué sirve, vamos a lo principal: cómo hacer un storyboard en la práctica. La buena noticia es que no es nada complicado; al contrario, es divertido, y por eso lo usamos tanto en Happy Code Paraguay (especialmente en el módulo de Redes Sociales, Podcasts y Producción de Video).

1) Definir la idea principal

Antes de dibujar, el chico piensa el objetivo de la historia. ¿Es un video educativo? ¿Una historia de humor? ¿Un corto sobre la amistad? Esa definición guía todo el resto del proceso.

2) Escribir un guion simple

No hace falta que sea complejo. Alcanzan las escenas en orden y los puntos principales: introducción, desarrollo y cierre.

3) Dividir en cuadros

Cada cuadro representa una escena o momento importante. Se puede dibujar en hojas, en un cuaderno o incluso en herramientas digitales.

4) Dibujar las escenas

¡No tiene que ser artístico! Los monitos de palitos funcionan perfecto. Lo importante es registrar la acción, los personajes y los elementos clave.

5) Incluir diálogos y anotaciones

Debajo de cada cuadro, se puede escribir qué se va a decir (diálogo o narración), qué escenario aparece y qué sonidos o músicas entran en la escena.

6) Revisar y ajustar

Después de armar los cuadros, toca revisar: ¿la historia tiene sentido? ¿El orden está claro? ¿Falta algo? Este momento enseña a reflexionar, ajustar y mejorar un proyecto antes de finalizarlo.

Ejemplo práctico: un video creado con storyboard

Imaginá que tu hija quiere crear un video para redes sociales con la idea: “La importancia de reciclar”. El storyboard podría ser así:

  • Cuadro 1: una niña tira una botella plástica al tacho común (frase: “¿Esto estará bien?”).
  • Cuadro 2: otra niña explica que los plásticos van a la colecta selectiva.
  • Cuadro 3: una animación muestra la botella reciclándose y convirtiéndose en una remera.
  • Cuadro 4: mensaje final: “Reciclar transforma el mundo”.

Fijate cómo los dibujos, aunque simples, guían toda la narrativa. Al momento de grabar, la chica ya tiene claridad de qué necesita hacer.

El storyboard en Happy Code Paraguay

En Happy Code Paraguay, el storyboard es parte fundamental de la metodología en el módulo de Redes Sociales, Podcasts y Producción de Video. Eso significa que, además de aprender a usar herramientas digitales, los alumnos piensan estratégicamente la comunicación.

  • Para un podcast, organizan las hablas en cuadros (apertura, tema 1, entrevista, cierre).
  • Para un video, definen escenas y diálogos antes de grabar, con su storyboard al lado.
  • Para redes sociales, testean diferentes formas de transmitir el mismo mensaje.

Ese proceso forma jóvenes que no solo dominan tecnología, sino que también saben usarla de forma creativa, consciente y responsable. Si te interesan nuestros cursos tech, mirá Happy Code (robótica, programación, diseño y creatividad).

¿Cómo esto ayuda al futuro de tus hijos?

El mercado laboral ya cambió, y va a cambiar más todavía. Las profesiones vinculadas a comunicación, tecnología, innovación y creatividad están en alza y seguirán creciendo. Una niña o un niño que aprende a usar storyboard desde temprano:

  • Será una persona que organiza mejor sus ideas.
  • Tendrá más facilidad para liderar proyectos.
  • Sabrán comunicarse en distintos formatos y contextos.
  • Estarán mejor preparados para profesiones del futuro que valoran pensamiento creativo y colaborativo.

Y si a tu hijo le gustan los videojuegos, también podés leer nuestro contenido sobre cómo crear un juego en Roblox (nota relacionada).

Encontrá la unidad Happy más cerca tuyo

Happy Paraguay tiene su sede en Asunción. Te invitamos a conocer cómo ayudamos a que los chicos aprendan tecnología con sentido (robótica, programación, comunicación y creatividad).

Si buscás algo para vacaciones, mirá también nuestra Colonia de Vacaciones en Asunción, con talleres de video, redes, podcasting, inglés y robótica.

Contacto

Happy Code Paraguay — Asunción, Paraguay
WhatsApp: +595 982 530 850
Sitio web: happyedupy.com
Cómo llegar: ver en Google Maps

Happy Code Paraguay — creatividad, comunicación y tecnología con propósito.